GUSTAVO OVALLES

Gustavo Ovalles

País de origen

Francia

Venezuela

Formación

Formato trío

Formato cuarteto

Género musical

Jazz y jazz-fusión, World music, Ritmos afro-descendientes, Música latinoamericana contemporánea

Gustavo Ovalles es una de las voces más singulares de la percusión venezolana contemporánea. Nacido en Caracas y establecido desde hace años en Francia, su música tiende puentes entre América Latina, Europa y África, articulando un lenguaje propio donde tradición, mestizaje y modernidad conviven con naturalidad.

Explorador incansable de los ritmos venezolanos —el vals criollo, el pasaje, la gaita, el calypso o la sangre afrovenezolana—, Ovalles incorpora además influencias del jazz, la música de raíz yoruba y la canción europea, dando forma a un universo sonoro donde la percusión se convierte en una voz narrativa.

BIOGRAFÍA

El percusionista, compositor y docente Gustavo Ovalles (Caracas, 1967) es una destacada figura de la música del mundo con una trayectoria internacional que fusiona ritmos afrovenezolanos con el jazz y otras tradiciones. Formado en el Conservatorio de Música ONJV y en percusión afro-cubana y afro-venezolana, ha desarrollado una carrera de más de tres décadas en América, Europa y África.

Ha colaborado con artistas de renombre como Omar Sosa, Seckou Keita, Yilian Cañizares, David Murray, Orlando Poleo, Juan Diego Flórez y Joo Kraus, presentándose en escenarios como el Elbphilharmonie de Hamburgo, Blue Note Tokyo, Birdland Nueva York y el Konzerthaus de Viena.

Desde 1999 es percusionista habitual del pianista cubano Omar Sosa, con quien ha girado por todo el mundo y participado en proyectos como Transparent Water y Suba, este último reconocido como número uno en el Transglobal World Music Chart en 2021.

Ovalles también impulsa proyectos propios, como ‘Alma Llanera’, donde combina sonoridades de Venezuela, Perú y Austria, y ‘Ewa Inu – Belleza Interna’, dedicado a la historia de los tambores batá.

Residente en Viena, Ovalles continúa expandiendo los límites de la percusión venezolana en el panorama internacional.

Su trayectoria combina conciertos en solitario, colaboraciones internacionales y proyectos de creación original, destacando especialmente sus formaciones en trío y cuarteto, donde se revela tanto como intérprete como compositor.

GUSTAVO OVALLES

FORMATO TRÍO

Músicos:
Gustavo Ovalles — percusión y canto
Ramón Fumero “Monchi” — cuatro, guitarra, bajo, canto
María Gabriela Suárez — voz y percusión

Este proyecto nace del diálogo entre las tradiciones europeas y las raíces venezolanas. La canción —género fundamental del patrimonio europeo— sirve como base para reinterpretar obras de Jacques Brel, Georges Brassens, Antonio Lauro o Edith Piaf, que renacen bajo la estética, el ritmo y el color de la música venezolana.
El resultado es una lectura delicada y vibrante, que combina poesía, identidad y un exquisito trabajo rítmico.

FORMATO CUARTETO

Músicos:
Gustavo Ovalles — percusiones
María Gabriela Suárez — voz
Simon Mary — contrabajo
Ewerton Oliveira — piano

El cuarteto se articula a partir de composiciones de Gustavo Ovalles, Simon Mary y Ewerton Oliveira. Su propuesta integra la herencia yoruba —sus ritmos, sus orishas y su dimensión espiritual— con el jazz contemporáneo, y con elementos tradicionales venezolanos y brasileños.
La voz de María Gabriela Suárez aporta calidez y profundidad, completando una formación que destaca por su dinamismo, improvisación y riqueza tímbrica.

anterior
siguiente
Scroll al inicio
logo espiritu del sur
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.